Quantcast
Channel: Hispachan blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

¿Podemos tener un mejor filtro de calidad?

$
0
0

A veces me preguntan si sería posible implementar en Hispachan un filtro de calidad como el de Twitter:

filtro-calidad

La respuesta corta es no.

La respuesta larga, la explico a continuación.

En Hispachan tenemos varios filtros -muy mejorables, por supuesto- basados en el contenido de los posts que se intentan enviar. Posts demasiado mal escritos, con expresiones sospechosas, imágenes de pésima calidad, spam, etc. En función de lo que se intente postear, aparecerá una advertencia para ver si existe la posibilidad de que el usuario mejore un poco la calidad del post antes de enviarlo. (Este filtro falla algunas veces y da falsos positivos. Si el sistema no te deja enviar un post y crees que debería, envíanos el texto por email y trataremos de mejorar el filtro.)

También se mejora un poco la calidad del contenido a través de los reportes y las acciones de la moderación, como puedes ver en la lista parcial de bans.

No es fácil llegar a un equilibrio, un compromiso adecuado entre la libertad que por principio queremos dejar en Hispa, y el pozo de mierda en el que se convertiría si la libertad de contenido fuera total.

¿Cuál es la diferencia entre nuestros filtros de calidad y los de las redes sociales, por ejemplo Twitter?

El contenido más visto de Twitter se basa en la relevancia, el poder, la cantidad de seguidores y la influencia de las cuentas que twittean. En otras palabras: la calidad de los tweets no importa. O mejor dicho, existe una total confusión entre cantidad y calidad.

Su “filtro de calidad” hace que sólo aparezcan tweets de cuentas con muchos seguidores, muchas interacciones, cuentas verificadas… independientemente de si el contenido que twittean es de calidad, o es una basura.

Por ejemplo, estos tweets (me refiero al texto, a la forma de escribir) son considerados “de calidad” en el marco del entretenimiento, porque las cuentas de origen de los tweets son “importantes” en número de seguidores:

Esto no significa que en Twitter no haya calidad y en Hispachan sí. Ningún sitio es perfecto y puedes encontrar de todo en todas partes. Pero sin duda el contenido promocionado por las redes sociales en el ámbito del entretenimiento incluye muchísimos influencers (lol) de este tipo, cuyos tweets son de ese estilo.

Por definición, al ser Hispachan una comunidad con usuarios anónimos iguales, las diferencias entre posts se basan en el contenido de los mismos y no en quién los posteó (al revés de lo que ocurre en las redes sociales, o incluso en los foros tradicionales con rangos y jerarquía de usuarios por cantidad de posts). Este motivo y el descrito anteriormente -los tweets más vistos no tienen por qué ser los de mayor calidad- hacen inviable un sistema así en Hispachan.

Adaptando lo anterior a Hispachan, podríamos plantear la hipótesis de un filtro que sólo mostrase los hilos más comentados o más vistos, pero sería peor el remedio de la enfermedad: Los hilos más comentados muchas veces son los de peor calidad, hilos de reyes/reinas, samefags, dados, baits… que no aportan demasiado contenido original, a la vez que grandes ideas pueden pasar desapercibidas.

No es sólo que no se pueda, es que ni siquiera es deseable.

Una vez planteado lo anterior, ¿se te ocurre alguna forma más de mantener o aumentar la calidad, teniendo en cuenta que…

  • … no debe haber perjuicio en la libertad de posteo
  • … el ADN de Hispachan establece la máxima horizontalidad posible y que el autor de un post es irrelevante, al contrario que en foros y redes sociales
  • … no siempre los hilos más comentados/vistos son los de mayor calidad?

>inb4 es fácil, borren lo que no me gusta

¡Soy todo oídos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Trending Articles