Ayer el popular youtuber Dross Rotzank abrió dos hilos en Hispachan recibiendo preguntas de la comunidad de anónimos. La sesión se hizo con la premisa básica de que tanto el entrevistado como la comunidad tenían libertad absoluta para preguntar y responder lo que quisieran, de forma anónima, lo que garantizaba que fuera un AMA (“Ask me anything”) diferente a lo usual, mucho más espontáneo.
Puedes encontrar los hilos aquí: Hilo 1 / Hilo 2. Sólo durarán online unos dos días, luego serán eliminados. Durante estos dos días puedes leerlos íntegros, capturar lo que quieras conservar, u ocultarlos si no te interesan o ya los has leído.
Edit: Los hilos originales ya fueron eliminados, aunque puedes encontrar una copia archivada aquí: Hilo 1 / Hilo 2.
Creo que los youtubers en general (hay excepciones) están encerrados en su propia burbuja de amigos y seguidores, olvidando que Internet no es sólo Youtube, Twitter y Facebook. En ese sentido, debo agradecer a Dross la valentía de haber salido de su “zona confort”, enfrentándose a una comunidad como Hispachan. Y por supuesto gracias a los anons, por ser como son, por no tener la necesidad de aparentar nada, por preguntar tanto idioteces como preguntas interesantes que posiblemente un seguidor fiel nunca le hubiera hecho. De eso se trataba.
Este episodio abre una etapa en la que trataré que pasen por Hispachan personas reconocidas en internet. Podríamos tener a creadores de tablones de imágenes internacionales (como moot, Hiroyuki Nishimura, etc), expertos en videojuegos, tecnología u otros temas, algún que otro youtuber, etc.
La idea no es vanagloriarles ni hacerles un homenaje. Ni siquiera es necesario que caigan bien. Nadie lo pretende. El propósito es tenerles en Hispachan a nuestra disposición, que se sometan a nuestras preguntas, y comprobar si serían capaces de sobrevivir en un internet como el de hace 10-15 años, que es lo que Hispachan representa, salvando las distancias. Un experimento para pasar un rato entretenido como los de antes, como cuando internet era mucho más anónimo y natural, sin filtros.
Ayer Dross sabía a lo que se exponía y aún así aceptó. No es la primera vez que lo hace, antes de hacer videos en Youtube él ya tenía presencia en internet como bloguero y articulista en Meristation, entre otros. Ese espíritu libre del internet de antaño que las redes sociales han transformado tanto, no debería perderse.
Trataré de mover contactos para hacerlo posible. Hispachan existe, no creo que a estas alturas se pueda obviar nuestra presencia.
Gracias a todos.